Política de privacidad

Con la presente política se pretende informar a los interesados de los diferentes procesamientos que efectúa esta entidad a través de la página web y que afectan a sus datos personales según lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

1. IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO DEL RESPONSABLE.

La organización DEVAPPS PROJECTS S.L., domiciliada en Avgda Corts Catalanes 5 (08173 Sant Cugat de Valles) Barcelona, con N.I.F. B10763217, correo electrónico [email protected].

2. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES.

USUARIOS/NAVEGANTES DE LA PÁGINA WEB DEL RESPONSABLE.

Los datos personales que nos facilite a través de nuestros formularios web los procesaremos con el fin de:

Responder a las solicitudes, quejas e incidencias comunicadas a través de nuestros medios de contacto incorporados en la web.

Comprender el comportamiento de los usuarios en la página web para detectar posibles ataques cibernéticos en nuestro sitio web.

Para cumplir con las obligaciones legislativas que se nos aplican directamente y que reglamentan nuestra actividad.

Para proteger y defender nuestros derechos o para responder a las reclamaciones que puedan surgir.

Identificar cualquier acción que pueda incumplir nuestras políticas, ser contraria al orden público o ser ilegal.

CLIENTES

Los datos personales que nos facilite a través de nuestros formularios web los procesaremos con el fin de:

La gestión de la relación comercial.

La prestación los servicios que nos haya adquirido.

Tramitar los envíos y las recepciones del producto (servicio) adquirido a través del presente sitio web.

La gestión administrativa, contable y fiscal.

Responder a las solicitudes, quejas e incidencias comunicadas a través de nuestros medios de contacto incluidos en la página web.

Para comprender el comportamiento de los usuarios del sitio web con el fin de detectar posibles ciberataques en nuestra página web.

3. BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO.

USUARIOS/NAVEGANTES EN LA PÁGINA WEB DEL RESPONSABLE.

Con el consentimiento que nos ha dado para el procesamiento de sus datos para los fines mencionados. Al negarse a proporcionar sus datos personales, nos será imposible procesar su información para los fines mencionados anteriormente.

Es nuestro interés legítimo proteger nuestra identidad, negocio y reputación impidiendo los ataques a nuestro sitio web. El interesado no podrá, en este caso, renunciar al procesamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado sexto de esta política.

En cumplimiento de las obligaciones legales que nos incumben. En este caso, el interesado no podrá oponerse al procesamiento de los datos personales.

CLIENTES

La ejecución de un contrato en el que usted es parte o la aplicación al mismo de medidas precontractuales. El hecho de no facilitar sus datos personales imposibilitará el procesamiento de sus datos para los fines anteriormente mencionados.

En el consentimiento que nos ha concedido para el procesamiento de sus datos para fines no vinculados con el cumplimiento o la ejecución de un contrato existente. El hecho de negarse a proporcionar sus datos personales hará que no podamos procesar sus datos para los fines mencionados anteriormente.

Para cumplir con las obligaciones legislativas que nos incumben. En este caso, el interesado no podrá oponerse al procesamiento de los datos personales.

Es nuestro interés legítimo proteger nuestra identidad, negocio y reputación impidiendo los ataques a nuestro sitio web. El interesado no podrá, en este caso, renunciar al procesamiento de los datos personales, aunque podrá ejercer, en su caso, los derechos reconocidos en el apartado sexto de esta política.

4. PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS.

Los datos personales facilitados se conservarán el tiempo necesario para el cumplimiento de los objetivos para los que se recogieron inicialmente.

Cuando deje de ser necesario el procesamiento de los datos, éstos serán convenientemente bloqueados para ponerlos, en su caso, a disposición de las administraciones y autoridades competentes, de los jueces y tribunales o del Ministerio Fiscal, dentro del plazo de prescripción de las acciones que puedan derivarse de la relación mantenida con el cliente y/o de los plazos de conservación previstos en la ley.

Periodo de bloqueo de los datos:

EL CÓDIGO CIVIL. Entre 5 o 15 años según el caso, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 1964.2 del cuerpo legal mencionado.

EL CÓDIGO DEL COMERCIO. Durante 6 años, atendiendo a dispuesto en el artículo 30 del cuerpo legal mencionado. Se aplica respecto de la información mercantil relacionada con (facturas emitidas y recibidas, tickets, facturas rectificativas, documentos bancarios, etc.).

LA LEY GENERAL TRIBUTARIA. Durante 4 años atendiendo a dispuesto en los artículos 66 a 70 del cuerpo legal mencionado. Se aplica a la información relacionada con las obligaciones fiscales.

LEY 10/2010, DE 28 DE ABRIL, DE PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO. Durante 10 años atendiendo a lo dispuesto en 25 de la ley.

5. DESTINATARIOS.

Durante el procesamiento de sus datos personales, la empresa puede comunicar sus datos a los siguientes destinatarios:

Jueces y Tribunales.

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Otras autoridades u organismos públicos competentes, cuando el responsable tenga la obligación legal de facilitar los datos personales.

Bancos y Entidades Financieras, en el caso de que nos contrate

6. DERECHOS.

En todo momento y de forma gratuita, los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación y eliminación, así como solicitar la restricción del procesamiento de sus datos personales, presentar objeciones al procesamiento, solicitar la portabilidad de sus datos personales ( en caso de que sea técnicamente posible) o cancelar este consentimiento y, en su caso, no ser objeto de una decisión basada únicamente en un procesamiento automatizado, lo que incluye la elaboración de perfiles.

Para hacerlo, puede utilizar los formularios proporcionados por la organización o enviar una carta a la dirección postal o a la dirección de correo electrónico mencionadas anteriormente. La solicitud deberá ir acompañada en todos los casos de una fotocopia del documento de identidad o de un documento equivalente que acredite su identidad.

Si considera que se han vulnerado sus derechos relativos a la protección de sus datos personales, y en particular si no ha sido satisfecho en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en materia de protección de datos (la Agencia Española de Protección de Datos), a través de su página web: www.agpd.es

Conforme a lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, si no desea recibir más información sobre nuestros servicios, puede darse de baja enviando un correo electrónico a la dirección [email protected] con el asunto «DARSE DE BAJA».